La transformación digital en el mundo de los negocios

¿Te imaginarías por un instante no contar con tu celular, sin una red   wi-fi, sin mencionar que no podrías acceder a whatsaap, a las redes sociales, sin compartir con tus amigos tus experiencias o sin poder planificar tus vacaciones, haciendo reservas digitales o analizando las alternativas para realizar compras desde tu hogar?

Raro ¿no? ¡¡¡¡Y hasta complicado!!!!

Desde hace dos décadas, hemos vivido una transformación importante en nuestras vidas, atravesados por tecnologías que atraviesan nuestra realidad. Sabemos que los límites geográficos han dejado de existir e internet ha dejado de ser una red de computadoras para convertirse en una RED DE USUARIOS.

Y ante este proceso de virtualización de la vida, muchas empresas han sabido aprovechar los recursos y los avances de la tecnología y de la información, porque  les ha permitido progresar de manera significativa en términos de innovación, eficiencia, relación con el cliente y muchas otras áreas de competitividad.

Tengan por seguro, que aquéllas empresas pequeñas, medianas o grandes que no se sumen a esta nueva era de digitalización del negocio no podrán subsistir por mucho más tiempo y se convertirán en empresas dinosaurios, que no se adaptaron a los cambios . La visión del negocio en la actualidad no debe dejar de lado el aprovechamiento de la información que nos proporcionan hoy las redes sociales, las bases de datos y todas las aplicaciones con las que hoy disponemos para desarrollar miles de actividades diarias.

Como empresas, desde nuestro negocio o  nuestro emprendimiento, podemos contar con muchísimos datos de nuestros clientes que hoy nos cuentan qué hacen, lo que dicen, qué consumen, la música que escuchan, planifican sus vacaciones, consultan los productos que les gustan y lo compran desde algún dispositivo, hablan, se comunican. Podemos trazar perfiles, conocer sus preferencias, intenciones y hasta podemos descubrir sus rutinas, hobbies, amistades y una innumerable cantidad de datos que nos permitirán desarrollar nuestro actividad, conociéndolos y ofreciéndoles productos y servicios que sean acordes a  sus necesidades y deseos.

Las empresas que pueden ver esto,  son más ágiles a la hora de responder a las necesidades del mercado y del cliente, generando valor agregado y estableciendo una ventaja competitiva en relación a sus competidores por el solo hecho de conocer a sus clientes, haciéndolos participar en el desarrollo o mejoras de productos y algo muy importante, estableciendo una estrecha relación con ellos, tratándolos como amigos, fidelizándolos y logrando que ellos mismos sean quienes nos recomienden a sus pares.

Pero estar presentes en las redes y en el mundo digital, no debe hacerse sin una estrategia y sin haberse planteado una serie de cuestiones previas. Una cosa es estar en redes sociales y en la web y otra es estar de cualquier manera. Debemos tener una planificación previa. En Marketing sabemos que sin la planificación no podemos desarrollar acciones aisladas porque simplemente se nos ocurrieron. Requiere de información, de una análisis, de objetivos y de estrategias para estar presentes, para generar espacios, contenido de valor para que nuestros clientes se interesen por nosotros y confíen, que nos brinden esa información que tanto nos interesa: su comportamiento, sus necesidades y deseos, sus gustos y preferencias.  Y así poder conocerlos como persona y  seducirlos con nuestra marca.

Hay que comprender que las comunicaciones dejaron de ser emitidas para convertirse en conversacionales. Por tal motivo, la inmersión del negocio en el mundo digital es fundamental.

Aplicar estrategias de posicionamiento web (SEO, SEM, SMM o SMO) para estar presentes, desarrollar contenidos de viralización espontánea en las redes, hacer encuestas digitales, obtener seguidores y fans y conocer lo que dicen sobre nuestra marca no son opciones que podamos seguir negando. Es momento de una transformación digital del negocio y dejar de estar  presentes “a medias” en la web.

Preparémonos entonces para adaptarnos y permanecer en este competitivo cambio digital que franquea la realidad de las empresas de hoy.

 

Por:
Daniela Di Paola
Docente de la Carrera de Marketing en Nuevas Tendencias de Mercadotecnia.

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn
YouTube