¿Un mensaje para el futuro? Sí, que vaya viniendo.
Primero que nada habría que hablar de experiencia, de algo que es valiosísimo (sin exagerar). No porque sea algo anecdótico que podamos enmarcar en las paredes que nos cuidan la espalda, mientras reposamos cancheros en un sillón de oficina. Sino por algo mucho más importante: la experiencia es una herramienta que nos permite resolver situaciones de cara al futuro.
Ni más ni menos, de eso trata este relato que acaba de iniciar.
La Carrera de Publicidad, como es costumbre todos los semestres, llevó a cabo la experiencia del Trabajo Integrador 2015, mediante la cual los alumnos de distintos semestres de la carrera realizan una propuesta publicitaria para un anunciante, que esta vez, fue el mismísimo Colegio Universitario IES. Esto significó, en palabras de Ma. Fernanda Sin (Directora Académica), apostar al talento propio, a ese que tenemos dentro de las aulas. Porque según ella “no hizo falta salir a buscar afuera”, y vaya si estuvo en lo cierto.
Transcurrieron varios meses de trabajo desde que la apuesta salió a caminar por los pasillos de IES. De Mayo a Julio los alumnos fueron leyendo y releyendo el brief como quien quisiera encontrar el cáliz sagrado de la creatividad allí escondido entre esas líneas orientadoras. Pasaron charlas, diálogos eternos entre la agencia de publicidad y los alumnos. La ayuda de Chano (Diseñador y Creativo de la Agencia) la suerte, los profes, los diferentes puntos de vista de los profes, los millenials, la suerte, la Institución, los millenials, las redes, millenials, internet.
Idas y vueltas, reproches y halagos, caras (de las buenas y de las no tan buenas). Noches de trasnoche publicitaria, ideas que nacían por cesárea, planes de medios que llegaban tarde al momento y lugar pautado de entrega.
Esfuerzo, pasión, deseo, adrenalina. Toda una maquinaria de las más perfectas e increíbles se había puesto en marcha ante nuestros ojos. Y nosotros allí, sentados en primera fila presenciando la vida misma que se esconde detrás de la publicidad.
Las ideas llegaron, el tiempo pasó y las decisiones maduraron hasta ayer, Jueves 13 de agosto, día en que la suerte no se atrevió a ser martes ni viernes. Y lo bien que hizo.
Tuvimos cuatro menciones que valieron la pena:
Una aplicación móvil que destaca el valor del servicio de agencia: Facu Martínez, Benja Barros y Mati Navarro. // Un concepto a la medida del paladar del anunciante: Marcelo Duca y Nacho Sanabria. // Un material audiovisual que duplica su tiempo en las risas que genera: Flor Vega, Gabriel Villegas y el “Macsi” González. // Un manifiesto recontra re mil bueno que logró unanimidad absoluta a la hora de evaluarlo: Benja Viano, Cande Ghione e Ignacio Aguirre, a quien le debemos disculpas públicas por omitirlo en la presentación.
Un Segundo lugar para Bachillerato IES
Con titulares e ideas que supieron captar lo esencial del producto y conectarlo a las emociones del público al que apunta: Rodrigo Brunelli, Emiliano Décimo y Alejandro Sánchez.
Y un Gran Ganador en primer puesto
Para la campaña de Emiliano Dutto, Pablo Linossi Richardson y Josefina Mastromatteo, quienes supieron ver algo grandioso allí en las pequeñas cosas que nos rodean día a día… ¡Que viva la publicidad!
Vivimos una linda experiencia que es también una propuesta educativa que vale la pena destacar, junto al gran trabajo y esfuerzo del Director de la Carrera de Publicidad, Raúl Marveggio. Ayer los alumnos ganaron en premios, pero sobre todo en experiencia. Y al futuro -a ese que siempre está allí mirándolos de reojo- le dejaron un mensaje bien claro: que vaya viniendo, que acá hay ideas para bancar la parada.
Esteban Fernández
Agencia | Docente en Publicidad
Los comentarios están cerrados.